Potaje de hinojos: consiste en un cocido de judías blancas aromatizado con hinojo (Foeniculum vulgare Miller) que se sirve con diferentes carnes de cerdo. Es un potaje que se sirve caliente a los comensales.
Potaje de trigo pelado: potaje en el que utilizan granos de trigo como si fuesen granos de arroz.
Migas: realizadas a base de harina de sémola o con pan duro, agua, aceite y ajos y que se suelen acompañar con pimientos fritos, pescado frito, longaniza, melón...
Potaje de acelgas: cocido con patatas, garbanzos...y hojas de acelga.
Fritada de conejo: guiso típico que tiene como base el tomate y pimiento, además de diferentes tipos de verduras junto con la carne del conejo.
Tortilla de collejas: una comida típica de la gente en el campo, ya que se utiliza una planta muy común en las zonas rurales.
Dulces:
Gurullos: masa hecha con agua, harina, aceite y azúcar.
Merengues: dulce de forma aovada y de color blanco, hecho con claras de huevo y azúcar y cocido al horno.
Soplillos: se fabrican mezclando la harina, la miel, las almendras, los huevos y el aceite de oliva, para lograr postres como los soplillos de esta comarca
Pan dormido. contiene harina de trigo, agua, levadura, huevo, leche entera, azúcar y aceite de oliva.
Pan de mosto: se elabora con aceite, azúcar, agua, harina y mosto, un vino dulce típico de la zona.
ALGUNAS DE LAS RECETAS QUE NOS HAN LLEGADO A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES

|